Video Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher, 30 de Septiembre de 2025

La Enfermedad de Gaucher es un trastorno hereditario poco frecuente. Para muchas personas, estos términos pueden sonar lejanos, abstractos. Pero detrás de ellos hay vidas reales, historias de valor y una búsqueda incansable de normalidad.Imaginen por un momento que el cuerpo, ese compañero de vida, se convierte en un laberinto. Un laberinto donde una pequeña enzima, una llave química esencial, falta o no funciona correctamente. Sin esa llave, una sustancia grasa comienza a acumularse en las células. Esas células, llamadas células de Gaucher, se llenan de un material que no pueden procesar. Se hinchan, se agrandan, y comienzan a almacenarse en lugares donde no deberían estar: en el hígado, en el bazo, en la médula ósea, en los huesos.Esta acumulación silenciosa es la causante de los síntomas. Unos síntomas que pueden ser tan variados como las personas que los padecen. Fatiga abrumadora que no se alivia con el descanso. Dolores óseos que pueden ser agudos y punzantes, o sordos y constantes. Fragilidad, con un riesgo aumentado de fracturas. El abdomen puede hincharse debido al agrandamiento del bazo y el hígado. Puede haber moretones que aparecen sin motivo aparente y sangrados que cuesta detener.Pero el viaje de una persona con Gaucher a menudo comienza con otra lucha: la de obtener un diagnóstico. Es una enfermedad maestra del disfraz, cuyos síntomas se confunden fácilmente con otros padecimientos más comunes. Esto significa peregrinar de consultorio en consultorio, de especialista en especialista, cargando con la incertidumbre y la incomprensión. Años pueden pasar antes de que alguien ponga nombre a lo que ocurre. Y ese nombre, al fin pronunciado, llega cargado de un peso enorme: el de una enfermedad rara, crónica y genética.Sin embargo, hoy no queremos quedarnos solo en la dificultad. Hoy queremos hablar de esperanza. Porque la ciencia ha avanzado con paso firme. Existen tratamientos. Terapias de reemplazo enzimático que suplen esa llave química que falta, ayudando al cuerpo a descomponer la sustancia grasa acumulada. Terapias que pueden cambiar el curso de la enfermedad, aliviando síntomas, mejorando la calidad de vida y permitiendo proyectar un futuro.Pero el acceso a estos tratamientos no es igual en todos los rincones del mundo. La equidad es una asignatura pendiente. Por eso este día es tan crucial. Es un recordatorio para los gobiernos, para los sistemas de salud, para la sociedad en su conjunto: nadie debe quedar atrás por tener una enfermedad poco frecuente.Hoy honramos la resiliencia de los pacientes. Su fortaleza para enfrentar cada día, su sonrisa en medio del dolor, su coraje para educar a los demás sobre su condición. Honramos también a las familias, pilares fundamentales que ofrecen apoyo incondicional, que acompañan en cada consulta, que sostienen en los momentos más difíciles.Y celebramos a las asociaciones de pacientes. Esas redes de apoyo donde nadie se siente solo. Donde se comparten experiencias, se brinda consejo y se construye una comunidad unida por un lazo invisible pero inquebrantable.El Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher es, sobre todo, una llamada a la empatía. Una invitación a informarnos, a romper estigmas, a dejar de lado el miedo a lo desconocido. Es un día para entender que, aunque el nombre de la enfermedad sea raro, las personas que la viven son tan comunes y extraordinarias como cualquier otra. Con sueños, metas, amores y una inmensa valentía.Alcemos nuestra voz hoy para que el mundo escuche. Para que la Enfermedad de Gaucher deje de ser una desconocida. Para que cada paciente, en cualquier lugar, tenga la oportunidad de vivir una vida plena y con dignidad.
#día #internacional #enfermedad #gaucher, #septiembre #2025 #diainternacional #diamundial #calendario #calendarios #celebraciones #podcastespañol #podcastespaña

Canal: YT dias internacionales

Ver en YouTube | Volver al listado