Buenos días a todos. Hoy nos reunimos para conmemorar el Día Internacional de la Ataxia. Una fecha que no busca celebrar, sino visibilizar. Un día para recordar, para apoyar, y sobre todo, para entender.La ataxia no es una enfermedad única, sino un síntoma, una palabra que encierra un mundo de realidades diversas. Proviene del griego, significa sin orden. Y eso es, precisamente, lo que le sucede al cuerpo: una falta de coordinación en los movimientos. Un mensaje que se extravía entre el cerebro y los músculos.Imaginen por un momento querer dar un paso firme y que la pierna no responda como debería. Imaginen querer coger un vaso de agua y que la mano tiemble, desobedeciendo la voluntad. Imaginen querer hablar con claridad y que las palabras se empañen, como si la voz tambaleara. Eso es la ataxia. Una lucha constante contra uno mismo, una batalla silenciosa por el control del propio cuerpo.Pero la ataxia es mucho más que eso. Detrás de ese término médico hay personas. Hombres, mujeres, niños y niñas. Abuelos, padres, hermanos, amigos. Personas con sueños, con metas, con una vida por delante. Personas que se levantan cada mañana con una valentía inmensa para enfrentarse a un mundo que no siempre está adaptado a sus necesidades. Su lucha diaria es un testimonio de resiliencia y coraje.Hoy es el día de amplificar sus voces. De contar que la ataxia puede ser hereditaria, aparecer sin previo aviso en la infancia o en la edad adulta, o ser el resultado de un accidente o de otra enfermedad. Hoy es el día de hablar de investigación, de la urgente necesidad de avanzar en tratamientos que mejoren la calidad de vida y, ojalá, encuentren una cura. Cada avance científico es un rayo de esperanza para miles de familias.También es un día para la solidaridad. Para tender una mano, para ofrecer comprensión. La incomprensión social es, a menudo, una barrera tan difícil de superar como la propia condición. Miradas curiosas, comentarios imprudentes, la falta de accesibilidad en calles y edificios… todo ello suma un peso extra a quien ya carga con una gran dificultad.Por eso, hoy alzamos la voz. Por los que enfrentan la ataxia con una sonrisa. Por las familias que apoyan incondicionalmente. Por los investigadores que dedican su vida a buscar respuestas. Por las asociaciones que trabajan sin descanso para ofrecer recursos y apoyo.Que este Día Internacional de la Ataxia sirva para que su nombre deje de ser un desconocido. Para que la sociedad mire con ojos de empatía. Para que los pasos inciertos de quienes la padecen encuentren un camino más llano, apoyado por la comprensión de todos.
#día #internacional #ataxia, #septiembre #2025 #diainternacional #diamundial #calendario #calendarios #celebraciones #podcastespañol #podcastespaña
Canal: YT dias internacionales