Video 30 de Septiembre de 2025, Día Mundial de la Urticaria Crónica

Imaginen por un momento la sensación de un hormigueo en la piel, que rápidamente se transforma en un picor insistente, abrasador, un fuego que nace bajo la piel sin un motivo aparente. Luego, aparecen los habones, esas ronchas rojas o blanquecinas que se elevan sobre la piel como pequeñas islas de incomodidad. Hinchazón, calor y esa picazón implacable que no concede tregua. Ahora, imaginen vivir con esa sensación no un día, ni una semana, sino todos los días durante seis semanas o más. Eso es la urticaria crónica.No es una simple alergia pasajera. Es un trastorno persistente, a menudo impredecible, donde el propio sistema inmunitario parece declarar la guerra a la piel. Es una condición que no entiende de edad, género o fronteras, y que afecta a millones de personas en todo el mundo, sumiéndolas en una lucha diaria y silenciosa.Pero el verdadero desafío de la urticaria crónica va más allá de lo físico. Es la carga invisible la que más pesa. Es el agotamiento mental de no saber cuándo va a aparecer el próximo brote. Es la ansiedad de mirarse al espejo y ver el mapa de tu malestar dibujado en el rostro, en los brazos, en cualquier parte del cuerpo. Es la frustración de escuchar comentarios bienintencionados pero vacíos: debe ser algo que comiste, ¿has probado con tal crema?, no le des importancia.Es la cancelación de planes a última hora porque el simple roce de la ropa se vuelve una tortura. Es la dificultad para conciliar el sueño, cuando el silencio de la noche amplifica el zumbido del picor. Es el esfuerzo titánico por concentrarse en el trabajo o en los estudios mientras una parte de tu cerebro está completamente ocupada en resistir la urgencia de rascarse.Por eso hoy nos unimos. Este día no es solo para crear conciencia, es para tender la mano. Para decirles a todas esas personas que luchan en silencio: no están solas. Su dolor es real, su cansancio es válido y su lucha es reconocida.Es un día para alzar la voz y pedir más investigación, para que la ciencia siga buscando respuestas y tratamientos más efectivos. Para exigir una mayor comprensión en los ámbitos laborales, educativos y sociales. Para que los profesionales de la salud sigan formándose y escuchando con empatía a sus pacientes.Y sobre todo, es un día de esperanza. Porque aunque la urticaria crónica sea una compañera de viaje complicada, no define a la persona. Detrás de cada roncha hay una historia de resiliencia, de paciencia, de coraje para levantarse cada mañana y enfrentar el día con dignidad.A todos los que conviven con esta condición, queremos decirles: su fortaleza es admirable. Sigan buscando apoyo, sigan comunicándose con sus médicos, sigan compartiendo su experiencia. Cada voz que se alza ayuda a disipar la incomprensión.Hoy, iluminamos de colores simbólicos los edificios, hoy compartimos información, hoy nos unimos como comunidad. Por una vida con menos picor y más paz. Por una comprensión más profunda de lo que significa vivir con una enfermedad crónica de la piel.
#septiembre #2025, #día #mundial #urticaria #crónica #diainternacional #diamundial #calendario #calendarios #celebraciones #podcastespañol #podcastespaña

Canal: YT dias internacionales

Ver en YouTube | Volver al listado