Video 29 de Septiembre de 2025, Día Internacional de la Traducción

Un día del año, los mapas se desdibujan y las fronteras se vuelven transparentes. Un día en que las palabras emprenden un viaje milagroso, cruzando océanos de sonido y siglos de significado para encontrar un nuevo hogar en otra lengua. Ese día es hoy. El Día Internacional de la Traducción.Es el día de celebrar a esos artesanos de la palabra, a esos puentes invisibles entre culturas. No son simples copistas, ni meros repetidores. Son alquimistas. Toman el oro de un poema en alemán y lo funden para forjar un nuevo verso en español, conservando su brillo, su peso, su valor. Atrapan el susurro de una novela japonesa y lo siembran en el suelo fértil del inglés, para que florezca con la misma belleza, pero con distinta fragancia. Su trabajo es un acto de fe: la fe en que una idea puede sobrevivir al viaje más peligroso, el viaje a través de otro idioma.Pensemos en lo que sucede en sus mentes. Escuchan una voz, una melodía única, y deben encontrar los instrumentos de su propia orquesta para interpretarla de nuevo, sin perder la esencia de la composición original. Se enfrentan a un chiste que estalla en una risa intraducible, a un proverbio que encierra la sabiduría de un pueblo, a una palabra que no tiene equivalente. Y entonces, con paciencia de relojero y audacia de explorador, construyen una solución. A veces es una equivalencia, otras una explicación, siempre una elección. Cada traducción es una interpretación, una lectura tan profunda que se convierte en una reescritura. Traducir no es buscar la palabra parecida, es encontrar la palabra necesaria.Sin ellos, nuestro mundo sería un archipiélago de torres de Babel, islas de humanidad aisladas, gritándose cosas incomprensibles. No conoceríamos la profundidad de Dostoievski, la ironía de Cervantes, la delicadeza de Murakami. La ciencia sería un caos de jergas incompatibles, la diplomacia un campo minado de malentendidos, y la tecnología, una torre inalcanzable. Los traductores e intérpretes son los héroes anónimos de la globalización, los que tejen la urdimbre de la comprensión en un mundo fragmentado.Su labor es un recordatorio constante de que el lenguaje no es un simple código, sino el alma de un pueblo. Que cada idioma es un universo único, con sus propias constelaciones de significado. Y que, al traducir, no solo transferimos información, sino que facilitamos un encuentro. Un encuentro entre almas, entre formas de ver la vida, entre maneras de nombrar la lluvia, el amor o la muerte.Hoy, en este día que coincide con la festividad de San Jerónimo, el patrono de los traductores, alcemos la voz para reconocer este oficio silencioso y esencial. Por cada libro que disfrutamos en nuestra lengua, por cada película subtitulada que nos hace reír o llorar, por cada manual de instrucciones que logramos entender, por cada acuerdo internacional que mantiene la paz, hay un traductor.Celebremos, pues, a estos navegantes de las palabras, a estos arquitectos de puentes. Porque cada vez que un traductor abre un diccionario y elige una palabra, no está solo uniendo dos idiomas. Está uniendo dos mundos. Y en ese gesto, nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, compartimos una misma historia humana, contada en miles de voces diferentes, pero capaz de ser escuchada y comprendida por todos.
#septiembre #2025, #día #internacional #traducción #diainternacional #diamundial #calendario #calendarios #celebraciones #podcastespañol #podcastespaña

Canal: YT dias internacionales

Ver en YouTube | Volver al listado