Buenas tardes. Hoy estamos aquí para reunirnos alrededor de una celebración especial, un día para alzar la voz por aquellos cuya voz es un susurro profundo en la selva. Hoy es el Día Mundial del Gorila.Imaginemos por un momento. Adentrémonos en la espesura verde y húmeda de un bosque africano. El aire es pesado, lleno de los sonidos de la vida. Y allí, entre la bruma y las hojas, encontramos a una familia. Un espalda plateada, un macho majestuoso, observa con calma y autoridad. A su alrededor, hembras cuidadosas juegan con sus crías, pequeños gorilas de mirada curiosa y torpe movimiento. Se acicalan unos a otros, se comunican con gruñidos suaves, con gestos que hablan de una inteligencia profunda y una vida social compleja. Son seres tranquilos, vegetarianos gigantes que modelan el bosque con su paso. Son los jardineros del ecosistema, dispersando semillas con su dieta y permitiendo que la selva respire y se renueve.Los gorilas son mucho más que simples animales. Son un espejo. Cuando miramos a los ojos de un gorila, no vemos un animal salvaje y desconocido; vemos una inteligencia, una curiosidad, una capacidad de afecto que nos resulta profundamente familiar. Compartimos con ellos más del noventa y ocho por ciento de nuestro ADN. Son nuestros primos lejanos, un recordatorio viviente de nuestro propio lugar en el mundo natural, un vínculo esencial con la Tierra que habitamos.Pero este espejo que nos devuelve su imagen también refleja nuestras sombras. Porque la vida de estos seres magníficos pende de un hilo muy delgado. La amenaza constante de la caza furtiva, la destrucción de su hogar por la deforestación, la minería y la expansión de la agricultura, y la terrible sombra de enfermedades como el ébola, han llevado a todas las especies de gorila al borde de la desaparición. Son criaturas fuertes, sí, pero increíblemente vulnerables ante la acción del ser humano. Cada hectárea de bosque que desaparece es un pedazo de su mundo que se esfuma. Cada gorila cazado es una familia destrozada, un silencio que se instala en la selva.Es por eso que este día, el Día Mundial del Gorila, no es solo una celebración. Es una llamada a la conciencia. Es un recordatorio de que su supervivencia está, literalmente, en nuestras manos. Pero esta no es una historia de pura tragedia, es también una historia de esperanza. En muchos lugares, hay héroes anónimos trabajando incansablemente. Guardabosques que arriesgan sus vidas para protegerlos, científicos que los estudian para entenderlos mejor, comunidades locales que se convierten en sus guardianes más fervientes, entendiendo que un gorila vivo vale infinitamente más que uno muerto. El turismo responsable, bien gestionado, se ha convertido en una fuente vital de ingresos que demuestra que la conservación puede ir de la mano del bienestar de las personas.¿Qué podemos hacer nosotros, desde la distancia? Podemos informarnos, podemos apoyar a las organizaciones que luchan en primera línea, podemos ser consumidores responsables, preguntándonos de dónde vienen los productos que compramos y cómo afectan a los bosques tropicales. Podemos educar a los más jóvenes, sembrando en ellos el respeto por toda forma de vida. Podemos usar nuestra voz para contar su historia. Porque un problema conocido es un problema que ya está empezando a solucionarse.Así que hoy, celebremos al gorila. Celebremos su fuerza serena, su inteligencia profunda, su papel crucial en el equilibrio del planeta. Honremos su existencia como honraríamos la de un pariente cercano. Pero sobre todo, asumamos nuestra responsabilidad. Trabajemos para que el gruñido de un gorila no se convierta en un eco en un bosque vacío. Para que las futuras generaciones no tengan que conocerlos solo por los libros y los documentales. Para que ese espejo en la selva, ese reflejo de nosotros mismos, no se rompa. Que este día nos encuentre no solo admirando su grandeza, sino comprometidos con su futuro. Un futuro en el que los gorilas sigan caminando, poderosos y libres, en el corazón verde de África. Muchas gracias.
#septiembre #2025, #día #mundial #gorila #diainternacional #diamundial #calendario #calendarios #celebraciones #podcastespañol #podcastespaña
Canal: YT dias internacionales